TEORIA AMIN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnmv8tDYvEmETeOc_xohyphenhyphen9-cJYxi-ENUPYW5XVuoUY71_WZ6k1nTAlYV6F1IJ8P-lvpunD9eRxO5kh7_UuvGyWs3CkoLWFx0IHRRQDUprA6xQsCa9wGfsoFBWMGxHecIJnKCD3MWFJpp48/s1600/iStock_000004552189Small-300x199.jpg)
También conocida como la teoría
de Bloques Sociales es una Teoría que trata de demostrar que es imposible tener
una relación con una persona que no esté en la vida social de éste, al menos
que esté dentro de un mismo grupo social constante, además tiene que
interactuar e interrelacionarse con los mismos. Imaginemos que una persona de
México PUDIERA ENAMORARSE o tener algún contacto con una persona de España QUE
NO CONOCE. Esto es imposible, aún más, es algo obvio, NO SUCEDERÍA. Entonces se dice que tiene que
existir un medio o bloque, que podrían ser: el trabajo, la escuela, el lugar
donde vives, u otro lugar que se tenga comunicación constante con un grupo de
personas, incluso puede ser también el internet (chat). Este bloque se cierra
aún más reduciéndose a un grupo de con pensamientos e ideales parecidos y que
siguen un patrón que por alguna razón estas personas se han agrupado, éste es
un bloque dentro del bloque anterior que explicábamos.Una vez concretado el bloque de
amigos se reduce a ser una pareja con otro afán, aquí es donde el bloque se
reduce al mínimo formando ahora una pareja, pero, ¿De noviazgo? Esta teoría no solo explica el
cómo se forman las parejas sentimentales sino también relaciones individuales
ya sea de trabajo u algún otro propósito, pero el nacimiento de ésta teoría fue
esencialmente para explicar que no sólo el noviazgo nace de ésta forma, sino
también la infidelidad. Alguna vez te preguntaste cómo es que ésta persona se
fijó en aquella otra, pues básicamente porque la constante dad de relacionarse
e interactuar hizo que las personas se conocieran más y todos tenemos algo que
explorar y compartir. Supongamos que una persona
(hombre) conoce a una mujer y ambos son de ciudades distintas, pues habrá algo
que contar de las diferentes costumbres que tienen y nace un interés por seguir
conociendo, pero si esta mujer fuera de otro estado? De otro país? Entonces el
interés seguirá por más tiempo, ésta es otra de las razones el porqué uno como
persona se inclina hacia otra hasta llegar a la infidelidad, la razón: simple,
ya conoces lo suficiente de tu pareja y al encontrarte con una nueva persona
distinta y de otro lugar con pensamientos e ideales distintos nace la
curiosidad de saber quién es el o ella, pero vamos. ¿Esto es suficiente? Como individuos sociales sabemos
que no sólo estamos dentro de un mismo grupo social constante o bloque, sino
también interactuamos mucho en otros bloques, por ejemplo, si trabajamos y
estudiamos estamos interactuando en dos distintos bloques y aumenta la posibilidad
de encontrarnos con una pareja. Si esto es para formar una
relación buena y saludable como el noviazgo y que después de esto se convierta
en un matrimonio es básicamente bueno, pero si éste principio es para una
infidelidad que mal, pero además podemos evitarlo, cómo?No enviando “señales” (si eres la
persona que no está comprometida) muchas de las veces las personas enviamos
señales erróneas, esto consiste con alguna sonrisa alguna mirada que pudiera
malinterpretarse y a esto se le acuñe como señal errónea. Esta es la razón
también del por qué los hombres “le llegan” a las mujeresSi eres la persona comprometida
alejarte de esas personas que te envían señales, incluso pudieran ser falsas,
reduciendo la constante dad con personas laborales y enfocarse mucho en la
mujer que es tu esposa o novia, además puedes hacer algo que nunca has hecho
con ella o bien viajar a lugares que no han visitado, y recordar del por qué
estas enamorado de esa persona
Seve interesante, me gustaría saber mas sobre esto -FerDávila
ResponderEliminarme marie al leerlo y no lo termine.. pero si esta interesante.. lo copiare y pegare en word..
ResponderEliminaroscar*
intertesante........... coincido con que tiene que estar dentro de tu bloque social, las relaciones de por si tienden a fracasar y si no se tiene esa relacion d espacio social, probablemente nisiquiera se de................ ;) Interesante
ResponderEliminarPao <3
Muy buena informcion, muy interesante, da entrada a a nvestigar mas a fondo Monse
ResponderEliminarinteresante informacion y muy buena me interesaria leer mas sobre esto
ResponderEliminarluis flores vicencio
Me parece interesante, es buena informacion para investigar mas!
ResponderEliminarNoe
Esta informacion es muy interesante y muy buena, no olvidemos que es solo una teoria :) Diana Flores
ResponderEliminarme parece muy intereste esa información
ResponderEliminaresta informacion es muy interesante.
ResponderEliminarMaria Jose